EN EL VIÑEDO
VARIETAL:
100% Cabernet Franc
ORIGEN:
Finca Lamadrid Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza
ALTITUD DEL VIÑEDO:
1000 msnm
DENSIDAD DE PLANTACIÓN:
7.200 plantas por hectárea
RENDIMIENTO:
1 planta por botella
MANEJO DEL VIÑEDO:
Conducido en espaldero alto plantado sobre suelo franco pedregoso con riego por goteo
FECHA DE COSECHA:
Segunda quincena de febrero 2023
MÉTODO DE COSECHA:
A mano
INFORME DE COSECHA:
La primavera resultó fresca con temperaturas cercanas al 0 grado en varias ocasiones durante el mes de octubre, pero sin bajar de ese valor, hasta que el último día del mes se produjeron heladas parciales que afectaron los cultivos sobre todo en Valle de Uco. En nuestras zonas de cultivos los daños fueron ínfimos. El verano fue seco y muy caluroso, pensamos que la cosecha se iba a retrasar, pero a mediados de diciembre y enero las temperaturas cálidas ligeramente comenzaron aumentar acelerando la maduración, cosechando entre 10 a 15 días antes de lo habitual, debido a la menor producción. El clima se mantuvo estable con temperaturas superiores a los promedios, permitiendo que el retorno de las sustancias de reserva a las raíces fuera total para que la planta entre en receso correctamente. Los vinos se expresan elegantes, de acidez propiamente natural y de perfil acentuado.
– – – – –
EN LA BODEGA
RECEPCIÓN EN BODEGA:
Se recibee en bines de aproximadamente 300 kgs, los racimos se cosechan de forma manual y se seleccionan previo a su proceso.
MACERACIÓN:
Se realiza el 80% de la materia prima en la prensa durante 2 horas en contacto, los racimos se prensan de manera suave con bajas presiones evitando la extracción de color no deseada. El mosto obtenido se envía a una vasija con bajas temperaturas donde realizará su decantación estática alrededor de 18 horas; posteriormente se separa la fase limpia y se trasiega a huevo de concreto.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA:
Se realiza en huevos de concreto y se prolonga alrededor de 16 días, se trabaja con levaduras indígenas y con temperaturas controladas entre 14° – 16°C.
FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA:
Se realiza de forma espontánea.
CRIANZA:
Sobre sus lías en huevo de concreto.
DATOS ANALÍTICOS
Alcohol: 13.1%
pH: 3.35%
Ac. total: 6.15
Azúcar: 1.85%
ENÓLOGA:
Angelina Yañez
NOTAS DE CATA
De color rosa intenso brillante. En nariz encontramos aromas de cereza, arándano y manzana al igual que cáscara de naranja y pomelo. Notas florales de violeta y rosa. En boca es amable, fresco, equilibrado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.